• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Por qué odio mi trabajo?

Elizabeth

Usuario
Me despierto y no encuentro motivación alguna para levantarme de la cama, pienso en lo que tengo que hacer, bañarme, arreglarme, salir y tomar el transporte, llegar y comenzar a hacer lo de siempre. Una apatía y falta de voluntad me aplastan, no quiero nada, ni dormir, ni levantarme, ni bañarme, ni comer. Pero qué pasó? Apenas ayer me encontraba estable, tal vez no bien, pero estable. Pienso en dejar el trabajo, pero y luego que? Con la crisis que viene no es algo recomendable.
Mi trabajo no es ni de cerca horrible, si bien hay personas que no soporto, como mi compañero de laboratorio o la responsable de la planta, no es nada que no se pueda sobrellevar. Pero me siento harta, hastiada, hacer todos los días lo mismo y a veces sin ninguna finalidad, es exasperante, pero llego a la conclusión de que no se trata del trabajo, si no de mi, es algo constante conmigo, después de un tiempo todo me aburre, aún cuando lo que esté haciendo me guste. Es un vacío siempre presente, que a veces crece, me inunda y dejo que estropee lo poco que he conseguido. Sé que no le agrado a la responsable, en el mes pasado hubo muchos despidos, y creo que la única razón por la que no me ha despedido es por que soy la única analista pero yo sé que en cuanto pueda me va a despedir. Siempre trato de hacer mi trabajo lo mejor que puedo, pero el problema conmigo son mis faltas constantes y el llegar siempre tarde. No sé qué me pasa, solo estoy harta y vacía.
 
Hola! No estas para dejar el trabajo si lo haces vas a estar peor se te juntaran los problemas económicos y ya sería un caos. Como es tu vida fuera del trabajo? Tienes pareja, vives con familia, amigos? No eres feliz y el ir a trabajar es algo que lo haces porque bueno no te queda otra pero al no ser feliz no hay nada que motive.. tendrás depresión, dices que faltas y llegas tarde.. bueno tu salud también es más importante y tienes que hacer algo para salir de ese bucle en el que te encuentras busca ayuda no lo dejes
 
Tal cual, me pasa igual. Comenzar cosas y llevarlas a cabo con toda la disposición del mundo, pero por X ó Y motivo uno termina aburriéndose, o las cosas cambian, o uno nunca encuentra algo con qué conectarse, o si uno encuentra algo que por fin se da más o menos bien, la salud no deja.

Debe ser el destino, no todo el mundo nació para estar conectado con el camino de la vida.
 
Esque igual està tan mal que deberían darle una baja hasta que retome fuerzas de nuevo, pero bueno solo opinamos lo que suponémos, yo Esque a veces nose si preguntar tanto por si acaso mis preguntas son incómodas para que me las respondan
 
Hola! No estas para dejar el trabajo si lo haces vas a estar peor se te juntaran los problemas económicos y ya sería un caos. Como es tu vida fuera del trabajo? Tienes pareja, vives con familia, amigos? No eres feliz y el ir a trabajar es algo que lo haces porque bueno no te queda otra pero al no ser feliz no hay nada que motive.. tendrás depresión, dices que faltas y llegas tarde.. bueno tu salud también es más importante y tienes que hacer algo para salir de ese bucle en el que te encuentras busca ayuda no lo dejes
Lo sé, sé que aparte del tema económico de alguna forma el trabajar me hace darle un poco de estructura a los días. Tengo diagnóstico de depresión desde hace 13 años más o menos, el primer episodio lo tuve a los doce o trece años, estuve “bien” un rato, a los 17 comenzaron a medicarme, suspendí a los 25 por que “no quería depender de las pastillas", a los 26 tuve el que considero ha sido el episodio más feo, me recupere poco a poco, con medicación y terapia, el año pasado tuve otro episodio, leve, pero comenze a faltar mucho al trabajo. Estoy medicada y había comenzado ha sentirme estable...es como un círculo, llego al mismo punto aún cuando esté con medicamento y terapia. El sábado en la madrugada tuve un ataque de ansiedad...siento que las cosas no tienen sentido, si intento buscar algo con que distraerme, me aburro o me harto, no hay nada que me motive en este momento, pero irónicamente el sentir que no estoy haciendo nada con la vida me llena de ansiedad, angustia y ganas de llorar.
Hace mucho que me distancié de mi familia, no lo llevo bien con mi mamá, yo entiendo bien que ella tiene tlp y aún cuando lo que nos hizo como familia no fue precisamente lo peor del mundo, no me siento bien estando con ella, siempre que puede o busca con quien desquitar su propia frustración ante la vida, me recuerda que soy todo lo que a ella le molesta de las demás personas... me aleje, no entiendo pero mi papá y hermanos le siguen el juego en casi todo y yo termine siendo una ingrata que “dice estar deprimida” cuando lo único que hicieron mis papás fue “darme lo mejor que pudieron” y eso no lo niego, nadie enseña a ser padres, pero hay quienes simplemente no tienen la mente o el corazón para ello y no está mal aceptarlo, pero bueno todo es cuestión de perspectiva.
Tengo pareja? Creo que si, vivo en su casa, tuvimos muchos problemas en otro momento, él también tiene un tema de depresión y ansiedad, que no quiere tratar, ni si quiera hablar. En este momento las cosas están más calmadas entre el y yo, convivimos bien cuando nuestros días no son malos, en nuestros días malos cada uno se retrae en su mundo, y desde hace un buen rato dormimos en cuartos separados, por qué los dos tenemos problemas de insomnio, aunque lo suyo es más preocupante, y de alguna manera el que cada uno tenga su espacio por la noche a ayudado a relajar un poco las cosas. Su madre, hermana y sobrino viven en la parte de abajo, él quiere mucho a su madre, yo apenas si la tolero, es sobreprotectora, metiche y amarra navajas, claro, todo cubierto como un gesto de preocupación o amor, tal vez la que está mal soy yo, no lo sé, con su hermana no tengo problema alguno, aunque tampoco somos amigas. Esa es mi vida fuera del trabajo. No tengo amigos, por qué soy incapaz de mantener vínculos con las personas que se han interesado en acercarse, termino escondiéndome o cortándolos de tajo.
Esque igual està tan mal que deberían darle una baja hasta que retome fuerzas de nuevo, pero bueno solo opinamos lo que suponémos, yo Esque a veces nose si preguntar tanto por si acaso mis preguntas son incómodas para que me las respondan
Discúlpame, no, no son incómodas, solo que me cuesta hilar mis ideas para responder.
Hola @Elizabeth 00, Lo siento mucho leer tu historia.. Me identifico mucho.. De hecho hace unos años que me encontraba en la misma situación como describes tú. Al final un día dejé el trabajo.. Todos los días me faltaban fuerzas y no quería estar más en el trabajo. A partir de dejar ese trabajo no he podido encontrar otro..

Creo que un cambio de trabajo puede ser bien pero sólo si ya has conseguido otro antes de dejar lo presente..

Cuantas veces he tenido que empezar de cero a lo largo de mi vida...

¿Has pensado en hablar con tu jef@ para contarle de tu situación? Quizás te pueda ayudar.. Al menos sabrá cómo está..
Si, ya he hablado con mi jefa directa y un poco con la responsable de planta, mi jefa es un amor de persona y se ha mostrado bastante comprensiva, precisamente hace hincapié en que se trata de mi salud, la jefa de planta piensa que es un tema más bien de disciplina, en ambos casos he notado que los mitos alrededor de todo esto es lo que se toma por cierto...

Discúlpenme si me extendí demasiado
 
Es que la vida que tienes fuera del trabajo no te ayuda tampoco a estar de ánimo, tu pareja con depresión y ansiedad y no se quiere tratar, teneis insomnio y eso os hace dormir separados, casi que convives con su familia o su madre tampoco tienes mucha intimidad, que complicado! Espero que por lo menos seas feliz y enamorada de tu pareja, porque sino estuvieras segura de eso haría por cambiar de vida, pero si os queréis tienes algo por lo que alegrarte y un apoyo que es lo que necesitas
 
Es que la vida que tienes fuera del trabajo no te ayuda tampoco a estar de ánimo, tu pareja con depresión y ansiedad y no se quiere tratar, teneis insomnio y eso os hace dormir separados, casi que convives con su familia o su madre tampoco tienes mucha intimidad, que complicado! Espero que por lo menos seas feliz y enamorada de tu pareja, porque sino estuvieras segura de eso haría por cambiar de vida, pero si os queréis tienes algo por lo que alegrarte y un apoyo que es lo que necesitas
El es una persona muy importante para mi, es otra de las razones por las que sigo intentando, aunque muchas veces se vuelve realmente complicado, me apoya tanto como él puede. El punto es que siento que la mayor parte del problema no está afuera, si no dentro, mi vida entra dentro de la “normalidad”, a pesar de los problemas, tampoco vivo en un drama y problemas los tenemos todos. Tal vez solo sea otro bache... Muchas gracias por leerme y por tus palabras...
 
@Elizabeth 00
Me siento muy identificada en muchas cosas en ti..
este confinamiento me está bueno eso para tener muchas discusiones conmigo misma..
Hay días que me dejo llevar y me gana y me veo todo el día en una cama llorando, tomándome pastillas para quedarme dormida y otros días ( no sé por qué existen esos días aunque me gusta por que siento que soy yo que hace mucho que me perdí ) voy encontrar la marea he intento no dejarme llevar y menos por esos pensamientos que soy yo las que les alimentan..
como dice Borja, todas las mañanas me tomo Chupitos de cianuro.. 🙈 no sé si has entendido la expresión..
voy a seguir leyéndote, hoy me levante con más fuerzas que ayer..
Gracias por dejarme opinar 💋
 
Atrás
Arriba