• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Mi padres son antisociales.

Andrés Eduardo Suárez

Usuario veterano
Nunca supe muy bien explicar por qué mis padres eran como eran. Violentos a veces, pragmáticos otras. Para mi padre la sociedad es un mal menor, el trabajo es la esclavitud y hacer por su familia es lo peor que le ha pasado en la vida. Siempre que puede me echa en cara que siempre ha tenido que hacer por mí. El no estudió y a los 12 años tuve que ir a trabajar con él porque no había trabajo y consiguió una furgoneta y se puso a hacer transportes. A los 8 cuando vine de Argentina a España, tuve que repetir un curso porque no había dado lo que daban aquí, o esa fue la explicación que me dieron. Mi hermana no tuvo que repetir. Quizás fueran mis problemas de serotonina, es lo que realmente creo. Pues a los 18 cuando estaba en bachiller me dijo un día, no hay dinero, yo ya con la espalda herniada le dije que no podía ayudarlo más, me dijo si no vienes a trabajar yo cojo mis cosas y me voy. Claro yo en ese momento no supe que hacer y fui a trabajar y repetí 2 de bachiller, bueno no repetí curso completo, solo 2 asignaturas, pero perdí el curso.

A él o a mi madre les debo, y creo que ya lo tengo superado pero no me olvido, la ansiedad de los gritos en casa, NO TENEMOS DINERO, esa era mi madre, "estudia Derecho si quieres tener dinero" y yo angustiado. Mi madre me decía: "las demás mamás no le dirán nada a sus hijos, pero yo a tí sí porque eres más maduro, no tenemos dinero, tienes que estudiar para no pasar por esto". Y yo claro, ansiedad. Estudiaba asignaturas que sabía por mi hermana mayor que iban a ser difíciles desde el verano de antes. Suspendía igualmente, claro. Serotonina.

Me iban a ver a los partidos de fútbol y me gritaban: "rómpele las piernas!", yo no entendía muy bien, pero sabía que eso era raro. Me chirriaba en algún lado. En fin anécdotas.

Después de dejar la carrera de Derecho que es la que ellos querían para mí, me deprimí hasta querer morir, y siguió así durante muchos años, a día de hoy ahora me siento mejor, al menos con ánimos. Desde 2015 estoy haciendo un FP de Gestión de Alojamientos Turísticos. No es algo que siempre haya querido, yo quería ser abogado, sin saber si quiera que era eso, para hacer felices a mis padres y por la idea de éxito que me transmitía, pero con los problemas de espalda y sobrepeso que tengo me permite trabajar sentado, calentito en invierno y eso para mi tiene valor. No soy extrovertido, soy introvertido, pero es lo que elegí porque después de dejar la carrera me dí cuenta que en realidad no tenía un plan B, era Derecho o muerte. No sé qué me gusta, ahora estoy intentando descubrir qué me gusta, a las 38, tarde. No me gusta nada lo suficiente como para dedicarme a ello profesionalmente. La informática me llama la atención, la música, pero para mi padre es echarle morro y hacer plin plin con la guitarra, no lo entiende.

La tristeza que hoy tengo, de saber que son psicópatas y nunca me han querido, que mi hermana mayor es como mi padre, y que la única, y sus problemas tiene, también, que me ha querido es mi hermana pequeña es difícil de describir. Yo los quiero aunque me enfade, aunque me cueste un esfuerzo entenderlos. Pero ellos me han echado una mano para recuperarme de mis problemas no sé porqué, porque soy sus hijo y quieren lo mejor para mí supongo, con todo lo que se aprovechan, con todas las prerrogativas que se atribuyen en desmedro mío, aún y todo me apoyan. Es difícil de entender pero no menos de explicar.

Me gustaría que las cosas hubiesen sido diferentes. La psicopatía tiene un componente hereditario fuerte. Lo coherente sería no tener hijos. No los tengo y probablemente a este paso no los tenga nunca, aunque me gustaría. A veces pienso si aún me da tiempo, es una irresponabilidad. Supongo que ya lo asumiré. Si a duras penas puedo cuidar de mi mismo, tener hijos es una imprudencia.

En fin.

Gracias a todos y todas por leerme. Necesitaba sacármelo de adentro.

Un saludo.
 
Última edición:
Yo también he tenido una familia difícil, pero con los que más sufrí ya no están, murieron.
Un padre- madre nunca debería que sus problemas económicos y personales los paguen los hijos, pues estos están aprendiendo a vivir y ésto es como un maltrato.
A un hijo hay que educarlo, jugar con él, y enseñarle lo que es la vida, y que aprenda un oficio con el cual encontrar un trabajo para pagarse sus gastos personales y sus caprichos.
Bien es verdad que es tu familia, y por eso los quieres, porque es la que tienes. Pero debes hacer un esfuerzo por encontrar un trabajo para que tengas una vida "propia" y no depender de ellos hasta que se mueran. Porque luego te quedarás sin recursos, y ya nadie te ayudará ; a excepción de los Servicios Sociales, claro.
Así que anímate y fórjate un futuro ahora que todavía tienes 38 años y tienes mucho por vivir.
 
Estas procesando tu vida, buscándole sentido pero poco puedes hacer...
Solo puedes centrarte en tu vida, si no seguiste con derecho es porque tenias tus motivos en ese momento, no me queda claro si vives actualmente con ellos.
 
Yo también he tenido una familia difícil, pero con los que más sufrí ya no están, murieron.
Un padre- madre nunca debería que sus problemas económicos y personales los paguen los hijos, pues estos están aprendiendo a vivir y ésto es como un maltrato.
A un hijo hay que educarlo, jugar con él, y enseñarle lo que es la vida, y que aprenda un oficio con el cual encontrar un trabajo para pagarse sus gastos personales y sus caprichos.
Bien es verdad que es tu familia, y por eso los quieres, porque es la que tienes. Pero debes hacer un esfuerzo por encontrar un trabajo para que tengas una vida "propia" y no depender de ellos hasta que se mueran. Porque luego te quedarás sin recursos, y ya nadie te ayudará ; a excepción de los Servicios Sociales, claro.
Así que anímate y fórjate un futuro ahora que todavía tienes 38 años y tienes mucho por vivir.

Estoy terminando el FP que es lo que me permitirá, trabajar. Trabajé en mudanzas, de repartidor con moto, de camarero, de pintor, de auxiliar de seguridad de 6.00 am a 18.00 pm todos trabajos mal pagados y pasándolo mal. De 10 años que puedo haber trabajado a tiempo completo solo tengo cotizado 18 meses. Ojalá pueda acabar este año el Fp, toco madera, y pueda quedarme en el lugar de las prácticas, ahora que parece que hay una vacuna contra el covid. Estoy formándome un futuro pero lleva tiempo.
 
Estas procesando tu vida, buscándole sentido pero poco puedes hacer...
Solo puedes centrarte en tu vida, si no seguiste con derecho es porque tenias tus motivos en ese momento, no me queda claro si vives actualmente con ellos.

La carrera la dejé porque no estudiaba, fue feliz cuando me admitieron o mejor dicho me alegré muchísimo pero por la errónea concepción que tenía de la misma. En realidad no es lo que quiero hacer pero no se qué me gusta o para qué soy bueno. He perdido media vida por algo que no es culpa mía pero que me toca reparar. Totalmente injusto, pero no hay a quien reclamarle así que no me queda otra.
 
La familia suele influenciar mucho en el futuro de sus hijos, ya sea por cumplir metas que ellos hubiesen deseado cumplir, o en muchos casos por fines ecpnomicos ahi es donde viene la sobreexigencia, la adjudicacion de culpas que los hijos no deben cargar ni sufrir.

Lo bueno es que estas formando tu propio sendero y si aun no descubres algo que te guste o realmente te apasione un dia lo haras nunca es tarde 😀 pero debe ser algo que realmente te haga feliz.
 
La familia suele influenciar mucho en el futuro de sus hijos, ya sea por cumplir metas que ellos hubiesen deseado cumplir, o en muchos casos por fines ecpnomicos ahi es donde viene la sobreexigencia, la adjudicacion de culpas que los hijos no deben cargar ni sufrir.

Lo bueno es que estas formando tu propio sendero y si aun no descubres algo que te guste o realmente te apasione un dia lo haras nunca es tarde 😀 pero debe ser algo que realmente te haga feliz.

Tengo la creencia de que no tengo una vocación ni nada que me guste o a lo que quiera dedicarme y que aunque lo encuentre ya no será lo mismo, puede que le dedique tiempo a algo, o incluso que llegue a trabajar de eso pero que ya la posibilidad de tener una carrera profesional desapareció, quien va a contratar a un informático, músico, administrador de 40 años sin experiencia, nadie, tendría que entrar en explicaciones "raras" y acabaría dando lástima y sin conseguir el trabajo. Creo que me han arruinado la vida y que lo que yo quizás pueda hacer será más a título de satisfacción personal más que una posibilidad real de dedicarme profesionalmente a algo que quizás descubra que me gusta. No le veo mucho el sentido. Pero gracias por los ánimos.

Un saludo.
 
Ayer discutí con mi padre, en estas fechas me siento solo y vulnerable y los peleo, y ellos al menos me toleran. El caso es que me pasó algo que no me había pasado nunca y es que hablando con mi padre de mi madre, que está mal, tiene sobrepeso, no oxigena bien, y mi padre decía que no cree que le quede mucho y se le escaparon algunas lágrimas, no eran lágrimas de cocodrilo típicas del perfil que yo describí anteriormente en este mismo hilo, sentí que de verdad la quiere y que la iba a echar de menos. Me pregunto si no me habré equivocado en mi inexperto "diagnóstico". Si es así aún los entiendo todavía menos de lo que pensaba.
 
Veo a mi madre sufrir, apenas puede caminar, pesa 160 o más kilos, oxigena mal y tiene que usar un respirador, se le hacen heridas por la mala circulación y el no cambiar mucho de postura y sufro. Pensando como un adulto que deja a un lado la necesidad de que lo quieran, sufro por verla sufrir. Quisiera que nuestra relación hubiera sido diferente. Quisiera que nuestra vida que he vivido hubiera sido digna. Es injusto. Estoy dolido y triste.
 
@Andrés Eduardo Suárez es normal que sientas por tu madre, sean como sean son tus padres y si la ves sufriendo de salud te duele verla así, no se que enfermedad tendrá y si hay alguna manera que se cure pierda peso..
Abrazos!!
 
@Angelcaido Mi madre tiene muchas cosas, se le produjo un fallo multiorgánico y estuvo reteniendo mucho líquido por eso se le hicieron las escaras, pero sí que es cierto que no se ha cuidado y tiene problemas de obesidad, hipertensión, hipertiroidismo, y más cosas. Intentó bajar de peso hace años pero ya ni lo intenta, y eso me duele porque siempre fue muy luchadora y ahora no se cuida nada.
 
@Angelcaido Mi madre tiene muchas cosas, se le produjo un fallo multiorgánico y estuvo reteniendo mucho líquido por eso se le hicieron las escaras, pero sí que es cierto que no se ha cuidado y tiene problemas de obesidad, hipertensión, hipertiroidismo, y más cosas. Intentó bajar de peso hace años pero ya ni lo intenta, y eso me duele porque siempre fue muy luchadora y ahora no se cuida nada.
Esque son bastantes kilos, si con la medicacion que tomará para sus problemas y pudieran ponerle una dieta, y ella quiera claro! Porque sino pone de su parte mal! O que se le pudiera obligar, que le pongáis vosotros las comidas.. nose, es mucho peso el que debe de bajar
 
Tiene diabetes tipo 2, no se pincha solo toma una pastilla (otra más), pero aparte de leche desnatada y sacarina, lo que es cuidar la dieta no la cuida mucho, come ocasionalmente hidratos de carbono, pasta, arroz, patata porque es terriblemente caprichosa y mi padre la deja. Si de mi dependiera no comería ni un hidrato, pero a mí no me escucha, y se lo he dicho hasta el hartazgo. Ya no lo intenta y padre la deja, es mayor de edad, yo no puedo obligarla a nada.
 
Leyendo un artículo sobre TLP he descubierto que la falta de empatía, el chantaje emocional, los episodios de ira desmedida, el hiper control y todo lo que he vivido es porque mi madre también es TLP. Ahora sí que encaja, que me quiera y me odie de un momento al otro. Nunca lo hubiera imaginado. Y encima es teóricamente hereditario entre un 42 y un 67%, vaya tela. Viernes de descubrimientos. Con razón me cuesta tanto confiar en la gente. Tiene sentido.
 
Me suena que el tema del apego en la infancia es bastante importante luego en la vida adulta. Respecto a la falta de empatia en el TLP, no es cierto. Creo que hay trastornos de personalidad como el narcisista o el antisocial donde ahí sí hay una falta manifesta de empatia.
 
Pues mi madre parece fingir la empatía porque no parece sentir realmente afecto, y no entiendo el chantaje emocional y decirnos cuando éramos pequeños y nos portábamos mal que nos abandonaría en un internado si tiene empatía, pero puede ser. No lo sé. Tampoco sé si se pueden tener dos trastornos como límite y narcisista o algún otro que carezca de empatía como el antisocial.
 
Última edición:
La empatia es ponerse en los zapatos del otro. Hay gente que es fría y no creo que vaya asociado a un trastorno. Si me parece, con todo el respeto, una torpeza, que os dijera que os iba a llevar a un internado. Supongo que lo utilizaba para que os portarais bien, pero este tipo de cosas hacen mella en un niño.
 
La empatia es ponerse en los zapatos del otro. Hay gente que es fría y no creo que vaya asociado a un trastorno. Si me parece, con todo el respeto, una torpeza, que os dijera que os iba a llevar a un internado. Supongo que lo utilizaba para que os portarais bien, pero este tipo de cosas hacen mella en un niño.

No, no era torpeza, eso se ve en los ojos, la falta total de remordimiento. Y yo me preguntaba como puede ser que no sienta nada, ni pena, nada así que si no es TLP tiene que ser o narcisista o antisocial. Pero como nadie me va a dar un diagnóstico de otra persona lo tengo que intuir.
 
Atrás
Arriba