Andrés Eduardo Suárez
Usuario veterano
Nunca supe muy bien explicar por qué mis padres eran como eran. Violentos a veces, pragmáticos otras. Para mi padre la sociedad es un mal menor, el trabajo es la esclavitud y hacer por su familia es lo peor que le ha pasado en la vida. Siempre que puede me echa en cara que siempre ha tenido que hacer por mí. El no estudió y a los 12 años tuve que ir a trabajar con él porque no había trabajo y consiguió una furgoneta y se puso a hacer transportes. A los 8 cuando vine de Argentina a España, tuve que repetir un curso porque no había dado lo que daban aquí, o esa fue la explicación que me dieron. Mi hermana no tuvo que repetir. Quizás fueran mis problemas de serotonina, es lo que realmente creo. Pues a los 18 cuando estaba en bachiller me dijo un día, no hay dinero, yo ya con la espalda herniada le dije que no podía ayudarlo más, me dijo si no vienes a trabajar yo cojo mis cosas y me voy. Claro yo en ese momento no supe que hacer y fui a trabajar y repetí 2 de bachiller, bueno no repetí curso completo, solo 2 asignaturas, pero perdí el curso.
A él o a mi madre les debo, y creo que ya lo tengo superado pero no me olvido, la ansiedad de los gritos en casa, NO TENEMOS DINERO, esa era mi madre, "estudia Derecho si quieres tener dinero" y yo angustiado. Mi madre me decía: "las demás mamás no le dirán nada a sus hijos, pero yo a tí sí porque eres más maduro, no tenemos dinero, tienes que estudiar para no pasar por esto". Y yo claro, ansiedad. Estudiaba asignaturas que sabía por mi hermana mayor que iban a ser difíciles desde el verano de antes. Suspendía igualmente, claro. Serotonina.
Me iban a ver a los partidos de fútbol y me gritaban: "rómpele las piernas!", yo no entendía muy bien, pero sabía que eso era raro. Me chirriaba en algún lado. En fin anécdotas.
Después de dejar la carrera de Derecho que es la que ellos querían para mí, me deprimí hasta querer morir, y siguió así durante muchos años, a día de hoy ahora me siento mejor, al menos con ánimos. Desde 2015 estoy haciendo un FP de Gestión de Alojamientos Turísticos. No es algo que siempre haya querido, yo quería ser abogado, sin saber si quiera que era eso, para hacer felices a mis padres y por la idea de éxito que me transmitía, pero con los problemas de espalda y sobrepeso que tengo me permite trabajar sentado, calentito en invierno y eso para mi tiene valor. No soy extrovertido, soy introvertido, pero es lo que elegí porque después de dejar la carrera me dí cuenta que en realidad no tenía un plan B, era Derecho o muerte. No sé qué me gusta, ahora estoy intentando descubrir qué me gusta, a las 38, tarde. No me gusta nada lo suficiente como para dedicarme a ello profesionalmente. La informática me llama la atención, la música, pero para mi padre es echarle morro y hacer plin plin con la guitarra, no lo entiende.
La tristeza que hoy tengo, de saber que son psicópatas y nunca me han querido, que mi hermana mayor es como mi padre, y que la única, y sus problemas tiene, también, que me ha querido es mi hermana pequeña es difícil de describir. Yo los quiero aunque me enfade, aunque me cueste un esfuerzo entenderlos. Pero ellos me han echado una mano para recuperarme de mis problemas no sé porqué, porque soy sus hijo y quieren lo mejor para mí supongo, con todo lo que se aprovechan, con todas las prerrogativas que se atribuyen en desmedro mío, aún y todo me apoyan. Es difícil de entender pero no menos de explicar.
Me gustaría que las cosas hubiesen sido diferentes. La psicopatía tiene un componente hereditario fuerte. Lo coherente sería no tener hijos. No los tengo y probablemente a este paso no los tenga nunca, aunque me gustaría. A veces pienso si aún me da tiempo, es una irresponabilidad. Supongo que ya lo asumiré. Si a duras penas puedo cuidar de mi mismo, tener hijos es una imprudencia.
En fin.
Gracias a todos y todas por leerme. Necesitaba sacármelo de adentro.
Un saludo.
A él o a mi madre les debo, y creo que ya lo tengo superado pero no me olvido, la ansiedad de los gritos en casa, NO TENEMOS DINERO, esa era mi madre, "estudia Derecho si quieres tener dinero" y yo angustiado. Mi madre me decía: "las demás mamás no le dirán nada a sus hijos, pero yo a tí sí porque eres más maduro, no tenemos dinero, tienes que estudiar para no pasar por esto". Y yo claro, ansiedad. Estudiaba asignaturas que sabía por mi hermana mayor que iban a ser difíciles desde el verano de antes. Suspendía igualmente, claro. Serotonina.
Me iban a ver a los partidos de fútbol y me gritaban: "rómpele las piernas!", yo no entendía muy bien, pero sabía que eso era raro. Me chirriaba en algún lado. En fin anécdotas.
Después de dejar la carrera de Derecho que es la que ellos querían para mí, me deprimí hasta querer morir, y siguió así durante muchos años, a día de hoy ahora me siento mejor, al menos con ánimos. Desde 2015 estoy haciendo un FP de Gestión de Alojamientos Turísticos. No es algo que siempre haya querido, yo quería ser abogado, sin saber si quiera que era eso, para hacer felices a mis padres y por la idea de éxito que me transmitía, pero con los problemas de espalda y sobrepeso que tengo me permite trabajar sentado, calentito en invierno y eso para mi tiene valor. No soy extrovertido, soy introvertido, pero es lo que elegí porque después de dejar la carrera me dí cuenta que en realidad no tenía un plan B, era Derecho o muerte. No sé qué me gusta, ahora estoy intentando descubrir qué me gusta, a las 38, tarde. No me gusta nada lo suficiente como para dedicarme a ello profesionalmente. La informática me llama la atención, la música, pero para mi padre es echarle morro y hacer plin plin con la guitarra, no lo entiende.
La tristeza que hoy tengo, de saber que son psicópatas y nunca me han querido, que mi hermana mayor es como mi padre, y que la única, y sus problemas tiene, también, que me ha querido es mi hermana pequeña es difícil de describir. Yo los quiero aunque me enfade, aunque me cueste un esfuerzo entenderlos. Pero ellos me han echado una mano para recuperarme de mis problemas no sé porqué, porque soy sus hijo y quieren lo mejor para mí supongo, con todo lo que se aprovechan, con todas las prerrogativas que se atribuyen en desmedro mío, aún y todo me apoyan. Es difícil de entender pero no menos de explicar.
Me gustaría que las cosas hubiesen sido diferentes. La psicopatía tiene un componente hereditario fuerte. Lo coherente sería no tener hijos. No los tengo y probablemente a este paso no los tenga nunca, aunque me gustaría. A veces pienso si aún me da tiempo, es una irresponabilidad. Supongo que ya lo asumiré. Si a duras penas puedo cuidar de mi mismo, tener hijos es una imprudencia.
En fin.
Gracias a todos y todas por leerme. Necesitaba sacármelo de adentro.
Un saludo.
Última edición: