• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Incapaz de decir no

  • Autor Autor Melon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Melon

Usuario
No sé si a alguien más le ocurre pero soy incapaz de plantarme cuando algo no me agrada. Me explico.

Tuve que llevar algo a arreglar, no me gustó el resultado, lo dije pero con la boca pequeña, al final me volví a casa insatisfecho.

En un restaurante con unos "colegas", entre ellos deciden más o menos que pedir, no me agradaba pero por evitar un debate me callé.
Igual me ocurre en el peluquero, aunque no me guste el resultado me callo.
Después de algo así me tiro unos días pensando todo el rato en ello y me frustra mucho no hacerme oír, ni aunque pague por ello.

En fin vaya tocho.
 
A mi también me pasa en ocasiones. No siempre. Sobretodo me pasa con gente que no tengo confianza. Y también depende de que estemos hablando. Tiendo a ceder cuando no me desagrada mucho lo que me proponen. No me gusta hacerle un feo a la otra persona. Creo que es bueno que trabajemos en ello. Debemos hacernos oir sin miedos.
 
Y a mí también me pasa. Llevas una pelea interna contigo mismo, que no te quieres meter en otra, y por eso no opinas ; no quieres añadir otro malestar a la lista...
 
La última vez que cedí sin pelearlo fue por una cuota del gimnasio, pero justo esa mañana en el trabajo había tenido conversaciones tensas con clientes y no me apetecía discutir, me sentía cansado y accedí a pagar un día más. Una cantidad irrisoria, la verdad. Con esto quiero decir que también influye en cómo estamos de energía previamente.
Por otro lado, creo que tampoco hay que generalizar. En el caso del peluquero plantarte no te va llevar a ninguna parte. Yo lo que hago es no volver más. En un restaurante cuya comida no te ha gustado, plantarte tampoco conduce a ninguna parte. Otra cosa bien diferente es que te sirvan una comida en mal estado. Yo creo que ahí no darías tu brazo a torcer.
Sacar patrones de conducta en situaciones muy diferentes creo hay que tenerlo entre algodones. Ceder no es sinónimo de fragilidad.
 
La última vez que cedí sin pelearlo fue por una cuota del gimnasio, pero justo esa mañana en el trabajo había tenido conversaciones tensas con clientes y no me apetecía discutir, me sentía cansado y accedí a pagar un día más. Una cantidad irrisoria, la verdad. Con esto quiero decir que también influye en cómo estamos de energía previamente.
Por otro lado, creo que tampoco hay que generalizar. En el caso del peluquero plantarte no te va llevar a ninguna parte. Yo lo que hago es no volver más. En un restaurante cuya comida no te ha gustado, plantarte tampoco conduce a ninguna parte. Otra cosa bien diferente es que te sirvan una comida en mal estado. Yo creo que ahí no darías tu brazo a torcer.
Sacar patrones de conducta en situaciones muy diferentes creo hay que tenerlo entre algodones. Ceder no es sinónimo de fragilidad.
Ya pero por ejemplo si el peluquero me dice qué, te gusta como te ha quedado? Pues encima de que he pagado debería de decir sin problema que no.
Además que me ocurre siempre, haya tenido un buen o mal día. Y no lo digo simplemente por no crear un ambiente hostil por asi decirlo.

En mi cabeza pienso que si doy una respuesta contraria la otra persona se va a volver muy hostil conmigo y mi frágil mente no es capaz de afrontar eso.
 
En mi cabeza pienso que si doy una respuesta contraria la otra persona se va a volver muy hostil conmigo y mi frágil mente no es capaz de afrontar eso.
Intuyo que alguien de tu familia es muy duro contigo, hasta llegar a estar maltratandote psicológicamente
 
Intuyo que alguien de tu familia es muy duro contigo, hasta llegar a estar maltratandote psicológicamente
No, lo más cercano a eso fue mi padre pero ocurrió hace mucho tiempo.
Por hostil tampoco me refiero a una paliza pero si que el hecho de mantener aunque sea un debate con alguien en público me genera pánico, pero creo que es más por mis nulas habilidades sociales.
 
La falta de asertividad suele ser por falta de autoestima... y que también la asertividad se trabaja. La falta de habilidades sociales también se trabaja.
Las personas con TPE (fobia social, etc) solemos tener problemas con ambas, lo bueno es precisamente que se pueden mejorar.
Luego ya depende de los recursos y formas de abordarlo, yo siempre primero recomiendo la psicoterapia pero no quiere decir que no hayan otras formas.
 
No sé si a alguien más le ocurre pero soy incapaz de plantarme cuando algo no me agrada. Me explico.

Tuve que llevar algo a arreglar, no me gustó el resultado, lo dije pero con la boca pequeña, al final me volví a casa insatisfecho.

En un restaurante con unos "colegas", entre ellos deciden más o menos que pedir, no me agradaba pero por evitar un debate me callé.
Igual me ocurre en el peluquero, aunque no me guste el resultado me callo.
Después de algo así me tiro unos días pensando todo el rato en ello y me frustra mucho no hacerme oír, ni aunque pague por ello.

En fin vaya tocho.
Es una de las cosas de tener baja autoestima.Aprende a decir no a lo que no te interesa/gusta. Es un derecho asertivo.
 
Este es un video de gente diciendo que no, a mi me parece especialmente útil para nosotros la chica / mujer del minuto 1:30, con esa caída de ojos y esa forma tan sutil de negarse, creo que ayuda, pero si estás hipersensible es probable que este video sea insuficiente, háblalo con tu terapeuta.

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 
Yo no puedo decir que no, al igual que @Melon siento que la otra persona puede dar una respuesta hostil si lo digo , de hecho una vez me paso que dije que no y esa persona se enojo conmigo pero antes me grito. Creo que cuando uno pasa por experiencias asi va tratando de evitar que vuelvan a ocurrir pero personalmente me ha causado problemas el no decir " no" porque la gente piensa que estoy de acuerdo con todo o que todo me parece bien pero muchas veces no es asi D: 😢
 
Creo que tuviste mala suerte, de echo nosotros atraemos a ese tipo de persona agresiva. Lo normal es que cuando alguien pide, si nosotros decimos que no, puede seguir aceptarlo, insistir y en el peor de los casos ponerse agresiva. Lo normal es que cuando alguien se pone en la situación de pedir, olvidate de los enfermitos que te quieren dar órdenes, no tienen derecho, cuando se ponen en esa situación, están aceptando que quizás les digas que no, ellos se han puesto en esa situación. Por qué vamos a cargar con gente que no nos corresponde. De buenos al final resultamos pánfilos.

Hay que aprender, porque se aprovechan de nosotros y porque también somos personas y tenemos derecho a vivir y a tener momentos de pereza o auto indulgencia.

Ánimo a todas y todos.

Se puede, poco a poco pero se puede.
 
Yo normalmente también suelo decir que si a cosas que no quiero hacer.
Hace años le hice un favor a una amiga durante un tiempo, asta que le dije que no (por mensaje, no fui capaz de decírselo en persona), era de buena persona hacerlo y me daba una pequeña cantidad de dinero, pero yo no quería esa responsabilidad. La noche anterior, antes de decírselo no pude dormir ni cinco minutos, y no porque se pudiera enfadar, porque si lo hiciera me vendría bien a mi, así no me lo volvería a pedir jaja, sino porque me sentía mal por ella y su situación.... Después de decírselo me sentí genial, aliviada, orgullosa y egoísta también.....
Estuvimos meses sin vernos, asta que ella quiso volver a quedar. A ella por suerte le fue muy bien con ese asunto
 
Yo normalmente también suelo decir que si a cosas que no quiero hacer.
Hace años le hice un favor a una amiga durante un tiempo, asta que le dije que no (por mensaje, no fui capaz de decírselo en persona), era de buena persona hacerlo y me daba una pequeña cantidad de dinero, pero yo no quería esa responsabilidad. La noche anterior, antes de decírselo no pude dormir ni cinco minutos, y no porque se pudiera enfadar, porque si lo hiciera me vendría bien a mi, así no me lo volvería a pedir jaja, sino porque me sentía mal por ella y su situación.... Después de decírselo me sentí genial, aliviada, orgullosa y egoísta también.....
Estuvimos meses sin vernos, asta que ella quiso volver a quedar. A ella por suerte le fue muy bien con ese asunto
Por lo menos tu amiga supo comprender , porque hay algunas personas que son de genio corto :c
 
Creo que aquí nos pasa a todos en mayor o menor medida. Bueno lo mismo hay cierto porcentaje de evitativos que no lo sufren y su evitación va por otros caminos. Quien sabe.
 
Atrás
Arriba