No tengo experiencia propia ni cercana de estos centros. Creo que se orientan a talleres ocupacionales y seguimiento de psiquiatra y psicólogo en el día a día.
Neo, sin ánimo de ser indiscreta, te sigo notando agobiado por tu entorno laboral. No sé si puedes hacer tu trabajo desde casa. Si tienes la posibilidad, puede ser una solución temporal para llevarlo mejor. Eso conlleva ser muy organizado y cumplir a rajatabla los horarios, como si estuvieras en la empresa.
Mi consejo es que aproveches la oportunidad del hospital de día. Si no te aporta nada útil, siempre puedes renunciar, aunque en mi opinión toda experiencia es de utilidad, aunque sea para ahondar en uno mismo y conocer tus capacidades y limitaciones, y qué cosas puedes trabajar y mejorar.
Por otra parte, ya sé que el tema de la discapacidad está muy complicado en estos momentos, pero no descartes esa posibilidad. Si el hospital de día no consigue buenos resultados, tendrás un informe que lo declare. Si rehúsas la asistencia al centro, perderás esta oportunidad y la de mejorar tu estado, que es la más importante.
La decisión, creo que es fácil. La puesta en práctica ya no lo es tanto y comprendo que te cause temores y quieras contrastar experiencias. Pero no te guíes por las vivencias ajenas porque cada persona es un mundo. Y si te has planteado esta opción, te animo a que sigas tu instinto.
Ya sabes que yo voy los lunes a terapia de relajación. Lo comenté aquí y un compañero comentó que no le fue nada bien. Pues en la sesión de esta semana, me quedé dormida y roncando como una bendita. En todas las sesiones cae alguien y en esta ocasión me tocó a mí.
Ánimo, cielo. No pierdes nada por intentarlo.
Un beso.