Hola Juanalalok. Entiendo lo que comentas, las redes sociales son horribles. Una vez un psicólogo me dijo que "nadie sube fotos a instagram llorando", y es así, enseñamos lo que queremos enseñar. En el fondo es normal, si me cogen en un trabajo quizá suba una foto alegrándome de que mi esfuerzo ha dado sus frutos, pero en cambio, si me echan, para mi no es un recuerdo agradable, y no me gustaria subir una foto de ello.
Dicho esto, yo pasé por eso mismo que tu en la época en la que se llevaba facebook, y había un botón que ponia algo así como "ocultar publicaciones de X". Cada vez que alguien subia fotos que me hacian sentir mal, le daba ahí: fotos en bikini, acabando la carrera (cuando a mi me faltaban años), independizándose... No era por que no me alegrara por esa persona, solo porque yo me sentía muy mal al compararme.
Con instagram creo que no está esa opción, pero si sigues a influencers y gente de esta te recomiendo que dejes de seguirlos. Si quienes suben publicaciones así son más bien amigos/conocidos tuyos, tienes dos opciones: la radical, borrarte instagram, y la intermedia, crearte un perfil "falso" en el que solo sigas cosas/gente que te hace sentir bien (en mi caso eso son videos de animales, perfiles en los que se publican solo buenas noticias -"good news movement"-, el perfil de aquel videojuego al que juego, en mi caso "animal crossing"...), y entrar a tu perfil real con menor frecuencia, solo cuando de verdad tengas ganas y fuerza para enfrentarte a lo que sabes que vas a encontrar (o sea, un mundo donde todo el mundo intenta parecer perfecto...).
Espero que algo de lo que he comentado pueda ayudarte, pero aunque no sea así, que sepas que no estás solo, somos muchos los que hemos pasado o pasamos por eso (una vez lo tratamos en una terapia grupal y aluciné con que gente que para mi subia fotos de las "perfectas", tambien decia que se sentía mal al ver las publicaciones de los demás).