• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

¿Como supieron que padecian de Trastorno de la Personalidad por Evitacion?

Nueva

Usuario poco activo
Me interesaria leerlos, yo desconocia este trastorno y al investigar sobre el me di cuenta que posiblemente sea la razon de muchas de mis conductas estoy en busca de un psicoterapeuta con el fin de saber si es probable que tenga TPE o pueda ser otra cosa, sin embargo, sea lo que sea me hara bien recibir ayuda.
Los leo.
 
Yo leí los síntomas en internet y me identifiqué totalmente. Después busqué una especialista en trastorno de la personalidad y me hizo un test breve: resultó que tengo rasgos aunque no entro de lleno en el concepto, según ese test. Tampoco me lo tomo al pie de la letra, para mí lo tengo, aunque eso no cambie mi día a día. Te recomendaría que buscaras a alguien especialista en este trastorno, no a cualquiera. Saludos.
 
primero creia erroneamente que lo que tengo era timidez y hace como 20 años me informe por vez primera que lo mio era fobia social, despues unos años despues descubri en un foro que habia otra categoria peor que es esa del trastorno por evitación, lo peor es que hace como un año averigue que hay otra peor llamada incel cosa que tambien soy, tengo miedo que pueda existir otra cosa aun más baja y que aun desconozco. tengo todas las cartas negativas posibles en la vida de una persona, es como si estuviera pagando un castigo por mi anterior vida porque no se que explicación darle. la unica forma de revertir algo sería ganando un gran premio en dinero cosa también imposible. nunca gano nada.
 
tengo todas las cartas negativas posibles en la vida de una persona, es como si estuviera pagando un castigo por mi anterior vida porque no se que explicación darle.

Quizás un psicólogo o un psiquiatra ahora mismo me arrearian una colleja, pero yo desde siempre lo he considerado una maldición.
 
Quizás un psicólogo o un psiquiatra ahora mismo me arrearian una colleja, pero yo desde siempre lo he considerado una maldición.


así parece. he fracasado en todo y siempre me va mal. es como si la suerte me abandonara y todo se conjugara para que yo pierda y todos los demás ganen.

 
Si, pero para aguantar nuestras miserias....nada como reconocerlas y aceptarlas.
Cambia tu forma de pensar, y estarás haciendo algo bueno por ti.
 
Yo desde siempre he sido muy tímida pero sabía que mi timidez no era normal. Hace casi 20 años descubrí la fobia social y me identifiqué con muchos síntomas, hasta que un día di con una buena psicóloga que me dijo que lo mío era trastorno evitativo.
 
Yo también he sido siempre muy tímida y tras verme con una autoestima de m....a y totalmente estancada, decidí ir al psicólogo donde me dijeron que tenía un personalidad evitativa, dependiente 😅
Ahora descubrí el mutismo selectivo, y creo q tuve eso de pequeña pues estuve haciendo una actividad extraescolar durante años sin apenas hablar con nadie, solo lo justo! en otros ambientes no tenía ese problema...y no tengo mucha idea, pero ¿ podría estar relacionado con el trastorno evitativo?
 
Yo también padezco el TEP, estoy buscando terapeuta. Alguien sabe que terapia trabaja el Trastorno de evitación?. Conocéis algún buen profesional dedicad@ a este tema?.
La verdad es que saber que lo que me pasa tiene un nombre me tranquiliza, pero ahora hay que trabajarlo y no es fácil saber dónde acudir. Gracias
 
Yo también padezco el TEP, estoy buscando terapeuta. Alguien sabe que terapia trabaja el Trastorno de evitación?. Conocéis algún buen profesional dedicad@ a este tema?.
La verdad es que saber que lo que me pasa tiene un nombre me tranquiliza, pero ahora hay que trabajarlo y no es fácil saber dónde acudir. Gracias

Hola @Soria, bienvenida. Lo de los psicólogos es muy relativo, porque más que el tipo de terapia, que puede perfectamente ser cognitivo conductual, debes sentirte a gusto y poder confiar en él/ella. Si tiene experiencia mejor, y si conoce el trastorno, mucho mejor todavía.
 
Gracias por tu respuesta.
Ahí está la cuestión, que conozcan y sepan trabajar el Transtorno Evitativo
 
Yo fui con una clínica de psicología cognitiva -conductual, que trata los trastornos de personalidad ,entre ellos el de evitación. La verdad, que tuve suerte porque no tenía ni idea de lo que me pasaba, ni tenía referencias ... así que, me fie de las reseñas y arriesgué.
Hay algunas clínicas que hablan del trastorno evitativo en sus webs, a ver si encuentras alguna que te pille cerca
 
Yo también padezco el TEP, estoy buscando terapeuta. Alguien sabe que terapia trabaja el Trastorno de evitación?. Conocéis algún buen profesional dedicad@ a este tema?.
La verdad es que saber que lo que me pasa tiene un nombre me tranquiliza, pero ahora hay que trabajarlo y no es fácil saber dónde acudir. Gracias
Hola Soria yo hace años que padezco TEP pero hasta hace poco no le he puesto nombre, aunque yo no creo en las etiquetas y siempre he pensado que las etiquetas lo que hacen es limitar a la persona, pero viviendolo en primera persona era necesario ponerle nombre, y hablar con gente que le pasa lo mismo es un alivio y el peso desaparece un poco. Ahora entiendo muchos de los comportamientos que he tenido en ocaciones y que no he gestionado adecuadamente.
Yo me estoy tratando con terápia EMDR (descensiblilización y procesamiento con movimientos oculares.) Es una terápia muy potente, pero ha sido la que me ha abierto los ojos, ahora toca coger el toro por los cuernos y a empezar el cambio. :)
Alguno de vosotros se medica?
yo no, estoy probando con medicina alternativa a ver como funciona, pero soy reacia a tomar medicación (quimica).
 
Yo desde siempre he sido muy tímida pero sabía que mi timidez no era normal. Hace casi 20 años descubrí la fobia social y me identifiqué con muchos síntomas, hasta que un día di con una buena psicóloga que me dijo que lo mío era trastorno evitativo.
Hola Brianna, a mi en la adolescéncia me pasó algo parecido .. tuve una época de mutismo selectivo, pero no en todos los entornos solo en los que me sentia más expuesta y no tenia herramientas para desenvolverme, entonces no opinava, no decia ni pio .. me sentia bloqueada pero era incapaz de salir de esa situación. I para mi se volvió normal.. pero evidentemente no lo era y pasaron los años y esa situación se volvió ansiosa para mi.
 
Me interesaria leerlos, yo desconocia este trastorno y al investigar sobre el me di cuenta que posiblemente sea la razon de muchas de mis conductas estoy en busca de un psicoterapeuta con el fin de saber si es probable que tenga TPE o pueda ser otra cosa, sin embargo, sea lo que sea me hara bien recibir ayuda.
Los leo.
Hola Nueva, te cuento mi experiéncia.
Yo siempre notava que me pasava algo, no sabia el que pero mi comportamiento comparado con los demás era distinto, siempre me he sentido inferior a todo el mundo (pero algo exagerado, fuera de lo normal) y esto me ha creado ser muy timida y no soporto llamar la atención, siempre me ha costado gestionar las emociones, las relaciones personales me han costado siempre (pero sobretodo a partir de la adolescéncioa) apesar de ello siempre he tenido un entorno social (he ido cambiando de entorno social bastante) ya que es contradictorio pero las personas que tenemos TPE somos muy sociables pero al no saber lo que tenia pues iva como un barco a la deriva y el resultado de las relaciones al final petava por mi comportamiento) hasta los 25 años fui pasando los obstaculos como pude, yo me fui haciendo mis herramientas o salvavidas como les digo yo y sobrevivi. Pero cuando llegue a la edad más adulta los salvavidas ya no eran viables y me encontre casi sin entorno social o muy limitado y sin ganas de relacionarme ni conocer gente nueva o ralacionarme con gente que no me apetece me crea ansiedad.

Estoy escarmentada y creo que si conozco gente nueva me pasara lo mismo que me paso y me da panico, aunque se que ahora estoy en un momento muy diferente ya que hace escasos 2 dias que se lo que me pasa y tengo ganas de empezar a trabajar duro para al menos entender este transtorno y poder hacer vida normal.

un saludo.
 
Atrás
Arriba