• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Centro de día

  • Autor Autor Natalya
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

Natalya

¿Y qué tal tu experiencia en el centro de día?
 
El jueves estube en el hospital de día y salió justamente este tema.
Si te sirve de consuelo eso está basado en algo tuyo pensado por tí que vuelve a tí al pensarlo, es una creencia.
El psicólogo que estaba con nosotros nos explicó, o nos hizo ver porque era algo que ya sabíamos pero no éramos conscientes, que todos tenemos errores de percepción de la realidad, que muchas veces la modificamos.
No hablo de una persona con un brote psicótico sino todos, las personas "normales" y "sanas" también. Si estás centrado en la paranoia y te parece escuchar que no te aguantan en principio lo más probable es que no sea cierto, ¿que lo has oido? quizá, ¿y?.

El hospital de día al que voy es un puto parvulario, no tiene nombre lo que hacen, osea lo que no hacen, allí. Lo único aprovechable es la psicoterapia (la gente que quiere hacerla y si el psicologo/a quiere) y las trabajadoras sociales para orientación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Leo
Bueno sacandole el lado positivo a todo esto, tienes una buena psicoterapia, psicologo y trabajadora social. Yo la verdad que nunca he ido a un centro de día pero si que me lo propusieron hace unos años, no se como funciona a nivel interno pero por lo que comentas parece que sirve de gran apoyo.
 
Lo que te comento es un hospital de día (que no es nada más que un centro de día pero en un hospital).
Depende mucho de quien lo gestione (SS, ONGs...) y como lo lleven pero tendrías que asegurarte antes que la gente que va allí es de tu perfil o similar.
Yo estube yendo a un CRIS durante tres años intermitentemente.
Es muy parecido, pero el perfil era de esquizofrenias o enfermedades mentales que limitan mucho cognitivamente. El tiempo que estube solo ví a otra persona con TB.
 
@Raro, ¿sigues acudiendo al hospital? Yo tengo claro ahora que no puedo estar en un centro donde haya grupos :(
 
Ya no. Estuve en un centro de día durante tres años despues de un ingreso.
Realmente el único motivo para seguir allí era la terapia y la relación que tenía con el psicólogo que me tocó.
Fue (es) muy majo, vió o creyó que podía ayudarme y salíamos a caminar con otros pacientes, prácticabamos meditación (en el propio centro, en las horas libres, con tres enfermeras y un jefe de planta que por cierto al final se rajaron todos jeje...), etc. Se implicó mucho.
La cosa al final no funcionó. Le pedí el alta (el ingreso y el alta es voluntaria) y salí de allí.
Era el centro de día del hospital Padre Jofré de Valencia. Hay pacientes agudos y crónicos ingresados pero tienen un servicio de hospital de día.
En el hospital de día hay mucho paciente cronificado que entra y sale y alguna excepción, una o dos personas que evolucionan. No hay que engañarse: es en gran medida una "residencia temporal" porque no hay plazas en las residencias.
Las actividades de rehabilitación son un chiste o no existen o no se hacen directamente. Viendo el perfil que tenemos las personas que nos pasamos por aquí no veo nada que pueda aportar a nivel de organización. La unica razón de quedarme allí fué el terapeuta.
Neo yo probaría terapias grupales. El número de personas es variable y estás en un entorno seguro. Y siempre puedes salir de allí sin que nadie piense mal.
 
No sé @Raro, esta mala experiencia que he tenido me frena en lo de las terapias grupales. Si son sesiones no muy largas y con poca gente alomejor lo aguanto. No sé, el psiquiatra de momento no me ha planteado nada más.
 
Lo de la terapia de exposición en mi caso reciente con el psicólogo del centro de día ha sido un problema de dosis y de comprensión de mis necesidades.
Tal vez la exposición que el terapeuta creía que era mínima era demasiada, como te digo a mi me ha pasado.
 
Las terapias de grupo son delicadas y no le ponen mucho empeño los terapeutas yo al final me apaño con mi psiquiatra que hace de psicólogo más menos y la lectura e investigación sobre mi'problema os recomiendo echéis un vistazo a las cosas de:Vanesa Rodríguez De Trujillo recientemente sacó un libro

Vivir sin ansiedad.guía práctica para combatir la ansiedad mediante psicología positiva.

Pero todo lo que habla sus vídeos etc es muy interesante.
Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Neo
Atrás
Arriba