• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Aplicacion TOC / pensamientos intrusivos, limitantes

Anamariuchi

Usuario veterano
Me acabo de bajar una aplicacion que tiene buena pinta. Esta pensada para el TOC pero parece que trata tb el tema de pensamientos limitantes, asi que tal vez también puede resultar de ayuda para trastornos como el evitativo.
Se llama GG OCD y se puede configurar en español
 
Ya he pasado los 47 juegos gratuitos sin seguir las recomendaciones :jijiji2:
Ahora a repetirlos! Tengo rasgos de toc según un informe psiquiátrico que tengo. Y la verdad es que tengo ideas obsesivas relacionadas con lo que se muestra en la app.
 
Seria maravilloso deshacerse de los pensamientos chunguis tan facilmente como en la app! En realidad esto es lo que se trata en terapia, sustituir pensamientos limitantes por otros más adaptativos. Aunque no se tenga Toc, creo que el trastorno evitativo se asienta sobre una autoimagen cargada de ideas muy fijas, además de una conducta poco flexible. Esas ideas sobre nosotros mismos pueden trabajarse como se trabajarian las obsesivas, en la App aparecen en el apartado de "autoestima".
 
Esto es en cuanto a la parte cognitiva, luego queda la conductual. Yo tengo ideas asociadas a sentimientos y emociones que me bloquean y de ahi la evitación, que de tanto utilizarla, se ha convertido en una reacción espontanea. Es todo un circulo vicioso. Para mi ahora lo más complicado es manejar la parte emocional, ver la incomodidad y el malestar como parte de mi, sin negarla ni utilizarla como excusa para la evitación, que no sea un freno.

Me siento mal conmigo misma=me aislo=me siento peor.
Me siento mal conmigo misma=me relaciono, sintiendo ese malestar pero no permitiendo que me domine= algo se ha movido en mi.

También me cuesta dejar de querer controlar, no saber lo que los demás piensan de mi, querer parecer "normal".

Al fin y al cabo, cuando me relaciono (independientemente de lo que pase, cómo me sienta) si dejo de lado esa necesidad de control, será más positivo que quedarme en la evitación, porque sé que estoy haciendo algo que es positivo para mi.
 
Esto es en cuanto a la parte cognitiva, luego queda la conductual. Yo tengo ideas asociadas a sentimientos y emociones que me bloquean y de ahi la evitación, que de tanto utilizarla, se ha convertido en una reacción espontanea. Es todo un circulo vicioso. Para mi ahora lo más complicado es manejar la parte emocional, ver la incomodidad y el malestar como parte de mi, sin negarla ni utilizarla como excusa para la evitación, que no sea un freno.

Me siento mal conmigo misma=me aislo=me siento peor.
Me siento mal conmigo misma=me relaciono, sintiendo ese malestar pero no permitiendo que me domine= algo se ha movido en mi.

También me cuesta dejar de querer controlar, no saber lo que los demás piensan de mi, querer parecer "normal".

Al fin y al cabo, cuando me relaciono (independientemente de lo que pase, cómo me sienta) si dejo de lado esa necesidad de control, será más positivo que quedarme en la evitación, porque sé que estoy haciendo algo que es positivo para mi.
creo que dejar de pensar en lo que los demás estén pensando de ti es la clave. Yo lo voy controlando pero me siguen viniendo, me doy cuenta de las cosas que pienso y muchas veces simplemente observo, mientras los demás se relacionan. Intento aportar y veo que...bien aunque siento inseguridad con lo que he dicho o que va a pasar después. Es como un quiero y no puedo del todo.
 
Atrás
Arriba