S
Sonia
Antes de nada, conoce la diferencia.
Antes de manejar tu situación y elegir un tipo de solución,primero has de saber qué te pasa de forma muy concreta. Este conocimiento te ayudará a escoger la mejor solución para ti.
No dejes que la ansiedad invada tu vida. Tiene solución. Ahora solo depende de ti.
¿TIENES ESTRÉS?
Estrés es lo que se siente cuando te supera una situación externa. Tu organismo se está sobre-activando demasiado y tu salud empieza a sentirse perjudicada. Si mantienes unos niveles demasiado elevados durante demasiado tiempo, puedes desarrollar un trastorno emocional y/o físico… y lo peor: sin darte cuenta. En realidad, si habláramos con propiedad, llamaríamos al estrés “distrés” puesto que unos niveles mínimos de estrés (una activación normal) son necesarios para vivir y sobrevivir. Si no activáramos estos mínimos, hablaríamos de apatía.
Resumiendo, cuando los niveles son demasiado altos y cuando necesitas poner en marcha soluciones, lo que tienes es “distrés”.
¿TIENES ANSIEDAD?
La ansiedad es otro tema. Como verás en el tip siguiente, presenta unos síntomas muy claros y definidos, y los más importantes son los emocionales y fisiológicos. La ansiedad parte siempre del miedo. De hecho, es un trastorno emocional del miedo. Y aquí también tenemos niveles de miedo. No es lo mismo una ansiedad generalizada que una fobia social. El cuadro es diferente y los niveles de intensidad también.
Además, también deberás tener en cuenta si tu situación se ha complicado un poco más. Por ejemplo, es bastante común sentir ansiedad con depresión. Sin embargo, puede que no sea tu caso.
Como que una app nunca podrá sustituir una buena terapia, céntrate en seguir los tips, ponerlos en marcha y en entrenarte en los recursos. Evalúa tu progreso. Seguro que te sentirás mucho mejor y conseguirás vivir tu vida de otra manera. Esto solo es una guía, pero una guía práctica al fin y al cabo… que puede marcar una diferencia en tu vida. Así que, continúa leyendo… y sobre todo ¡practica!
Antes de manejar tu situación y elegir un tipo de solución,primero has de saber qué te pasa de forma muy concreta. Este conocimiento te ayudará a escoger la mejor solución para ti.
No dejes que la ansiedad invada tu vida. Tiene solución. Ahora solo depende de ti.
¿TIENES ESTRÉS?
Estrés es lo que se siente cuando te supera una situación externa. Tu organismo se está sobre-activando demasiado y tu salud empieza a sentirse perjudicada. Si mantienes unos niveles demasiado elevados durante demasiado tiempo, puedes desarrollar un trastorno emocional y/o físico… y lo peor: sin darte cuenta. En realidad, si habláramos con propiedad, llamaríamos al estrés “distrés” puesto que unos niveles mínimos de estrés (una activación normal) son necesarios para vivir y sobrevivir. Si no activáramos estos mínimos, hablaríamos de apatía.
Resumiendo, cuando los niveles son demasiado altos y cuando necesitas poner en marcha soluciones, lo que tienes es “distrés”.
¿TIENES ANSIEDAD?
La ansiedad es otro tema. Como verás en el tip siguiente, presenta unos síntomas muy claros y definidos, y los más importantes son los emocionales y fisiológicos. La ansiedad parte siempre del miedo. De hecho, es un trastorno emocional del miedo. Y aquí también tenemos niveles de miedo. No es lo mismo una ansiedad generalizada que una fobia social. El cuadro es diferente y los niveles de intensidad también.
Además, también deberás tener en cuenta si tu situación se ha complicado un poco más. Por ejemplo, es bastante común sentir ansiedad con depresión. Sin embargo, puede que no sea tu caso.
Como que una app nunca podrá sustituir una buena terapia, céntrate en seguir los tips, ponerlos en marcha y en entrenarte en los recursos. Evalúa tu progreso. Seguro que te sentirás mucho mejor y conseguirás vivir tu vida de otra manera. Esto solo es una guía, pero una guía práctica al fin y al cabo… que puede marcar una diferencia en tu vida. Así que, continúa leyendo… y sobre todo ¡practica!