• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Aislamiento

  • Autor Autor Neo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Neo

Admin
Hola.

Tiendo a aislarsme. Desisto de conocer gente nueva por miedo, un miedo difuso que a veces no soy capaz de explicar. Quizá sea miedo a no sentirme bien, a sentirme rechazado e incómodo. Los conocidos que voy haciendo en lugares como el trabajo, los elimino con el tiempo. Cuando estoy mal, me escondo como un caracol. Borro Facebook, eliminó whatsapp, cambio de número de móvil... Se que no es muy normal. Y con los pocos amigos que tengo, me canso de ir detrás. Siempre animando, saludando, preguntando. Pero no es recíproco. Y eso acaba cansando. Tengo que centrarme en mi mismo y ser capaz de no depender de otras personas para sentirme pleno. Hay contradicción en lo que digo. Me quejo de aislarsme, pero a la vez necesito el cariño de los demás. Son solo pensamientos desordenados que estoy escribiendo.
 
Hola, Neo

No creo que tiendas a aislarte. Tú mismo dices que te esfuerzas en acercarte a tus amigos.
Da mucha pereza comenzar con nuevos conocidos, y desconfianza también. Pero somos animales sociales y necesitamos el contacto con nuestros semejantes.
Pero hay dos ideas que aportas. Una que me parece excelente, que es centrarnos en ser "no dependientes", para a partir de esa sana independencia poder relacionarnos satisfactoriamente con los demás.
Lo que no me ha gustado o me parece poco sano es cortar lazos y aislarte cuando estás mal.
De todas formas, creo que es bastante habitual que las personas se aislen cuando se encuentran mal.
En general, todo cuanto has contado lo veo tan normal. Yo mismo, cuando he cambiado de lugar, de trabajo, de sitio no he tenido ningún interés en mantener lazos. Siempre he visto en los demás que esas relaciones pasadas o acabadas suelen ser o hipocresías o servidumbres sin sentido ni provecho.
En definitiva, que yo me veo como tú, excepto en lo de esforzarme en mantener los contactos, y me veo tan normal.
Jeje, y me responderás, seguramente con razón, si te ves tan normal ¿qué haces aquí?
Hala, ya os he soltado la reflexión de viernes noche.
Saludos
Xerart
 
Hoy estoy mejor y veo las cosas de otra manera. A veces se instalan nubarrones negros en el coco y se ven las cosas de manera negativa. Es cierto que debemos ser independientes y no depender tanto de otras personas. Lo que si que tiendo a hacer es desaparecer. Esconderme cuando estoy mal. Es algo que no puedo evitar. Pero normalmente son 'crisis' que suelen durarar pocos días.
 
Lo importante es no perder a las personas, o no perder la capacidad de encontrar otras.
 
  • Me gusta
Reacciones: Neo
Gracias @Raro. La verdad es que a finales de agosto me dió un poco el telele. Conforme va avanzando septiembre me voy sintiendo mejor.
 
Conforme avanza la vida vamos sufriendo desengaño tras desengaño. Vamos perdiendo la fe en el ser humano y, al menos a mi mujer y a mi, nos entran ganas de coger los bártulos e irnos al pais mas recóndito (pero que haga calorcillo). Y si no fuera por nuestra hija así hubiera sido.
Pero seguimos necesitando relacionarnos con nuestros semejantes y formar parte de la sociedad.
Lo hemos hablado, nuestra política va a ser aceptar a los demás con sus "cosas" sin confiar en que se comporten como nosotros entendemos, pero no dejarnos pisotear lo mas mínimo. Yo añadiría ser honestos con nosotros mismos, cuestión espinosa y difícil.
Esa es la idea que tenemos ahora, esperemos que sirva para mitigar nuestro aislamiento y dotar de sentido a nuestra vidilla social, en otro caso siempre quedará la Patagonia.
Saludos,
Xerart
 
  • Me gusta
Reacciones: Neo
Si @Xerart, a veces dan ganas de irse por ahí bien lejos. Pero bueno, es algo utópico, así que seguiremos con los pies en el suelo y lidiando con las personas de la mejor manera que sepamos.
 
Yo tambien tiendo a aislarme.
Intenta hacer cosas en la vida, entretenerte y sobretodo cansarte para no tener tiempo ni ganas de pensar en tu fobia con la gente.
a mi me da por pensar que todo el mundocree que soy rara y que nunca voy a encajar, lo piensen o no lo piensen me limito a hacerlo lo mejor que puedo y al llegar a casa desconectar. Pero aislarme intento que sea lo minimo para ir ganando experiencia
 
@Verovet, gracias por darme tu punto de vista. Tengo mucho tiempo para pensar, y eso no es bueno, lo sé. Es mejor mantenerse ocupado. Por cierto, bienvenida al foro :)
 
Hola. Me he quedado pensando en lo de ganar experiencia.
En principio pienso que las experiencias podrían ayudar todas, tanto las buenas como las malas. Pero quizá haya peligro de que las experiencias malas refuercen nuestra fobia social.
¿Pensáis que sería mejor, en la medida de lo posible seleccionar las situaciones sociales para intentar minimizar las malas experiencias? O quizá esta selección sería como no salir del cascarón, como aislarse en una zona de seguridad.
Mi pregunta ¿es mejor exponerse a todas las situaciones sociales o es mejor evitar las potencialmente dolorosas? En general la gente intenta
Saludos
Xetart

Yo tambien tiendo a aislarme.
Intenta hacer cosas en la vida, entretenerte y sobretodo cansarte para no tener tiempo ni ganas de pensar en tu fobia con la gente.
a mi me da por pensar que todo el mundocree que soy rara y que nunca voy a encajar, lo piensen o no lo piensen me limito a hacerlo lo mejor que puedo y al llegar a casa desconectar. Pero aislarme intento que sea lo minimo para ir ganando experiencia
 
Hola. Me he quedado pensando en lo de ganar experiencia.
En principio pienso que las experiencias podrían ayudar todas, tanto las buenas como las malas. Pero quizá haya peligro de que las experiencias malas refuercen nuestra fobia social.
¿Pensáis que sería mejor, en la medida de lo posible seleccionar las situaciones sociales para intentar minimizar las malas experiencias? O quizá esta selección sería como no salir del cascarón, como aislarse en una zona de seguridad.
Mi pregunta ¿es mejor exponerse a todas las situaciones sociales o es mejor evitar las potencialmente dolorosas? En general la gente intenta
Saludos
Xetart

Existe una terapia para tratar la ansiedad y las fobias que es la terapia de exposición. Te tienes que ir exponiendo a lo temido para irte desensibilizando. Personalmente, el miedo que tengo a ciertas situaciones me paraliza tanto que no puedo hacer lo que tenga que hacer, y, por otra parte, una mala experiencia me hunde, así que no sé hasta que punto esta técnica es válida para todo el mundo.
 
A mi personalmente me deprime mucho el no poder afrontar las situaciones sociales.siempre q se presentan m quedo inmovil y sin sabet k decir.m apetece salir. Corrieno.por lo q optado por aislarme y hacer cosas yo solo por lo que me relaciono lo menos posible.le tengo tanto miedo a los grupos k se forman espontaneamente o a tner una conversacion larga con un extrano k es superior a mis fuerzas.a la vez me da mucha rabia ser asi pk m estoy perdiendo cosas pero y no se k hacer.
 
¿No será que sientes que no recibes nada por mucho que des? Y eso hace que se te haga más duro el esfuerzo. Yo he eliminado redes porque nadie me hablaba; y uno piensa "bueno, si no me hablan, al menos no me entero" o no sé si ése sea tu caso. No hay nada malo en querer recibir afecto. Y para mí que lo mereces tanto como cualquiera, Neo.
 
Creo que varios aquí necesitamos afecto. Mucho afecto. La verdad es que cuando escribí el hilo estaba depre. Días con el ánimo bajo. Ahora ya estoy mejor en ese sentido. Un beso.
 
  • Me gusta
Reacciones: 19
Hola amigos,estoy leyendo los mensajes,y me identifico con todos vosotros,al menos no me siento tan bicho raro,que hay mas gente como yo y al menos así podemos contar nuestras experiencias y ayudarnos a llevar esta carga lo menos dura posible ya que esto solo lo sabe el que lo vive y siente,ánimo para todos no nos rindamos,la vida es lo mejor que tenemos,un saludo para todos
 
  • Me gusta
Reacciones: Neo
Imaginémonos por un momento que después de la muerte,descubriésemos que toda nuestra vida ha sido una película en la que nosotros y solo nosotros éramos los actores principales,algo así como el show de traman,y que todo lo que vivíamos solo eran situaciones para mejorar como personas hacia una meta que cada uno de nosotros llegara tarde o temprano,ya que ese es nuestro destino como mentes vivientes que somos y seremos,un poco rollo,jaja vaya imaginación que tengo,saludos desde el planeta Ternia.
 
A mi personalmente me deprime mucho el no poder afrontar las situaciones sociales.siempre q se presentan m quedo inmovil y sin sabet k decir.m apetece salir. Corrieno.por lo q optado por aislarme y hacer cosas yo solo por lo que me relaciono lo menos posible.le tengo tanto miedo a los grupos k se forman espontaneamente o a tner una conversacion larga con un extrano k es superior a mis fuerzas.a la vez me da mucha rabia ser asi pk m estoy perdiendo cosas pero y no se k hacer.

Lo mismo me sucede a mí. Al menos, como dice Josean, no nos sentimos como "el bicho raro" y eso ayuda :) Y, bueno, quien sabe si esto no será una peli para mejorar como personas... si es así es un drama-thriller de los buenos!!
 
Atrás
Arriba