• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Pregunta ¿ A mis 51 años, vale la pena ir a Terapia Psicológica?

  • Autor Autor Buck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pregunta
B

Buck

Buenos días. Muchos me conocen: Soy Buck de Lima-Perú, tengo 51 años; y creo que en mi presentación indiqué que estaba siendo atendido por la Seguridad Social de mi país (peor es nada) donde recibo tratamiento farmacológico y psicológico...
Bueno tratamiento psicológico psicológico que digamos no es en realidad...ya que 20 minutos al mes no es ninguna terapia psicológica.
Para que una terapia psicológica de resultados debe ser de 45 minutos al menos una vez por semana o cada 10 días. Ya sea de tipo Cognitivo Conductual o DBT.
Lo que ocurre conmigo es que tengo muchos temores que no puedo vencer solo. Y las pastillas no hacen magia. Tiene que ser con Psicoterapia. Estos temores afectan mi vida laboral, mi vida intelectual, social, en fin toda mi vida en general.
Acá es donde viene la pregunta :
Un familiar ha conseguido financiarme una terapia particular, ni tan costosa ni tan modesta. La pregunta es : YO ME SIENTO VIEJO Y ACABADO A MIS 51...¿ AUN ASÍ VALE LA PENA SEGUIR LA TERAPIA ? O SIMPLEMENTE CONTINUO CON EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE POR VIDA.?
Gracias por leerme.
Un abrazo.
 
Yo aceptaría esa terapia privada, ya que has dicho que la necesitas.
La medicación tienes que seguir tomándola de momento. (¿Cuantos años llevas tomandola?. Es que eso da pistas sobre tu nivel de ansiedad, es decir, cuantos años llevas con los síntomas y el malestar).
 
Yo aceptaría esa terapia privada, ya que has dicho que la necesitas.
La medicación tienes que seguir tomándola de momento. (¿Cuantos años llevas tomandola?. Es que eso da pistas sobre tu nivel de ansiedad, es decir, cuantos años llevas con los síntomas y el malestar).
Tengo Ansiedad muy marcada amigo @Túmac y me persigue de larga data y por ende tomo Benzodiazepinas hace mucho, felizmente he ido reduciendo la dosis...implementando métodos rústicos y autodidacticamente aprendidos para controlar la ansiedad y las fobias así como el pánico.
Digamos que a mis 51 consumo la 1/8 parte de medicamentos que a mis 20 años. Tanto en cantidad como en calidad.
Gracias x preocuparte amigo @Túmac .
Un abrazo desde Lima-Perú
 
@Buck la edad es solo un número, y si llegas a vivir 100 años, aun te queda media vida, así que yo lo intentaría.
Soy de la opinión que nunca es tarde para mejorar y ser feliz, y si esa terapia puede ayudarte...
Ánimo.
 
Eso es verdad @Buck, todavía tienes edad para disfrutar cosas de la vida.
Es doloroso todo lo que uno ha pasado, y te vuelve triste y fracasado, pero tienes la opción de intentar mejorar, porque la esperanza es lo único que no debes perder. Te lo dice uno que tiene 54, al que la vida, la enfermedad, la familia y hasta un amigo, lo han dejado KO.
Y aquí estoy recogiendo mis cenizas, para recomponerme una vez más y buscar momentos felices.
 
Muchas Gracias a @Túmac , a @Mavi y a todos los que de corazón me ayudan con sus palabras...
Un abrazo fraterno a tod@s ustedes.
 
@Buck nunca es tarde para hacer terapia, nunca, aún no eres un anciano, tienes mucho por vivir, y si fueras un anciano te diría lo mismo. La terapia te va a ayudar a lo que estés dispuesto a mejorar, o al menos para estar mejor.
Con respecto al medicamento, eso es otra cosa, a eso lo manejas con un psiquiatra, deberías seguir con ellas según lo que nos cuentas.
 
Atrás
Arriba