B
Buck
Buenos días. Muchos me conocen: Soy Buck de Lima-Perú, tengo 51 años; y creo que en mi presentación indiqué que estaba siendo atendido por la Seguridad Social de mi país (peor es nada) donde recibo tratamiento farmacológico y psicológico...
Bueno tratamiento psicológico psicológico que digamos no es en realidad...ya que 20 minutos al mes no es ninguna terapia psicológica.
Para que una terapia psicológica de resultados debe ser de 45 minutos al menos una vez por semana o cada 10 días. Ya sea de tipo Cognitivo Conductual o DBT.
Lo que ocurre conmigo es que tengo muchos temores que no puedo vencer solo. Y las pastillas no hacen magia. Tiene que ser con Psicoterapia. Estos temores afectan mi vida laboral, mi vida intelectual, social, en fin toda mi vida en general.
Acá es donde viene la pregunta :
Un familiar ha conseguido financiarme una terapia particular, ni tan costosa ni tan modesta. La pregunta es : YO ME SIENTO VIEJO Y ACABADO A MIS 51...¿ AUN ASÍ VALE LA PENA SEGUIR LA TERAPIA ? O SIMPLEMENTE CONTINUO CON EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE POR VIDA.?
Gracias por leerme.
Un abrazo.
Bueno tratamiento psicológico psicológico que digamos no es en realidad...ya que 20 minutos al mes no es ninguna terapia psicológica.
Para que una terapia psicológica de resultados debe ser de 45 minutos al menos una vez por semana o cada 10 días. Ya sea de tipo Cognitivo Conductual o DBT.
Lo que ocurre conmigo es que tengo muchos temores que no puedo vencer solo. Y las pastillas no hacen magia. Tiene que ser con Psicoterapia. Estos temores afectan mi vida laboral, mi vida intelectual, social, en fin toda mi vida en general.
Acá es donde viene la pregunta :
Un familiar ha conseguido financiarme una terapia particular, ni tan costosa ni tan modesta. La pregunta es : YO ME SIENTO VIEJO Y ACABADO A MIS 51...¿ AUN ASÍ VALE LA PENA SEGUIR LA TERAPIA ? O SIMPLEMENTE CONTINUO CON EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE POR VIDA.?
Gracias por leerme.
Un abrazo.